NO TE PUEDES CAMBIAR DE LEY 97 A RÉGIMEN 73 DEL IMSS.
- Stephie Zarzar
- 2 nov 2024
- 3 Min. de lectura

La Verdad sobre las Semanas Compradas y los Riesgos de Caer en Fraudes.
En materia de pensiones, constantemente surgen rumores y desinformación que pueden confundir a las personas que están buscando asegurar su pensión de manera sólida.
Uno de los temas más confusos y, lamentablemente, donde ocurren más fraudes, es el de la Ley del Seguro Social de 1997 (conocida como “Ley de AFORE”) y la imposibilidad de cambiar al esquema del régimen anterior.
Si alguna vez alguien te han prometido que, mediante la compra de semanas cotizadas, puedes cambiarte del régimen de la Ley 97 al régimen de la Ley 73, debes saber que estás frente a una estafa. Aquí te explico por qué.
Compra de semanas para cambiar de esquema, un camino sin retorno...
La Ley del Seguro Social de 1973 establecía un sistema de pensiones donde el Gobierno Federal, era el subsidiario de estas pensiones. En contraste, los que pertenecemos a la ley 97 en la cual se establece un sistema de cuentas individuales, administrado por las AFORES, en el cual cada trabajador acumula sus propios ahorros para su retiro.
A partir del 1o de Julio del 97 entró en vigor esta Reforma de Pensiónes.
Entrar en vigor significa que entró en vigencia y se hizo obligatoria para todos el día de su publicación, así que esta fecha vino a marcar un parte aguas para todos los Mexicanos, Creando una brecha generacional entre los que van a tener una pensión pagada por el goneirno y los que van a sobrevivir con sus ahorros.
Es por ellos que muchos ley 97 que ya comprendieron lo que esto implica y quieren cambiarse al régimen anterior, lo cual es imposible.
El Fraude de la “Compra de Semanas”
Una práctica fraudulenta muy común es la oferta de “compra de semanas” anteriores al 1 jul 97, para alcanzar los requisitos del Régimen 73. Algunos “asesores” inescrupulosos afirman que, al sumar semanas de cotización o realizar aportaciones adicionales, puedes pasar al Régimen 73 y gozar de sus beneficios.
Esto es absolutamente falso. Las leyes actuales son claras en que no existe ninguna forma de adquirir semanas para cambiarte al esquema anterior.
Aquellos que te sugieren que pueden “comprar” semanas o manipular tu historial de cotización están cometiendo un delito, y tú puedes convertirte en víctima de una estafa costosa que, al final, no te dará acceso a una pensión en mejores condiciones.
Los Riesgos de Caer en Fraudes.
Los fraudes de este tipo no solo afectan económicamente al trabajador, sino que pueden poner en riesgo su derecho a una pensión. Al ser detectadas prácticas fraudulentas, el IMSS puede sancionar al trabajador e incluso negar la pensión por irregularidades. Además, este tipo de acciones afectan la confianza de las autoridades y de las instituciones de seguridad social hacia el trabajador, quien queda en una situación desfavorable y potencialmente en conflicto legal.
Consejos para Evitar Fraudes en Tu Plan de Retiro
Informate sobre tu esquema pensión al cual perteneces y los beneficios y derechos que tienes como derechohabiente.
Desconfía de promesas fáciles: Muchas de estas personas son actuales funcionrios o personas que tienen acceso a información y te prometen manipular tu historial para cambiarte de esquema y te cobran al rededor de $200,000 el día de mañan se pueden desaparcer, además el IMSS puede verificar si estas semanas son reales.
Consulta con expertos: Si necesitas asesoría, acude con nosotros para ayudarte a maximizar tus recursos bajo el régimen que te corresponde y de manera legal.
Apuesta por el ahorro y la planeación: Si estás bajo la Ley 97, la mejor estrategia es hacer un plan financiero a largo plazo, con el cual te podemos asesorar.
Si por el contario eres régimen 73 entonces acude con nosotros y analizamos tu estartegia para que aplicando modalidad 40 te lleves una pensión de $80,000 mensuales
En resumen, cambiarse de régimen es algo que, por ley, no es posible. La compra de semanas es un engaño que puede hacerte perder dinero y perjudicar tu futuro de retiro. Asegura tu pensión y tu tranquilidad económica confiando solo en información verificada y asesoría profesional ética. Recuerda: un retiro seguro se construye con información, responsabilidad y un enfoque estratégico desde hoy.
Comentarios